
El patrimonio

Arantzazu ha sido durante años un caudal constante para la sociedad en materia de cultura, euskera, arte, arquitectura, humanismo y espiritualidad. En este enclave los valores sociales tienen una fuente inagotable. En el pasado, y siempre, las novedosas y valientes apuestas han tenido una enorme importancia en Arantzazu. El laboratorio quiere dar continuidad a este espíritu y hacer una aportación de valor al territorio.




El proyecto
Construida desde la tradición humanista y los valores de Arantzazu, desde la responsabilidad de seguir haciendo una aportación de valor a la sociedad vasca, surge Arantzazulab. El objetivo final es convertir Arantzazu en el nodo de referencia en innovación social y punto de encuentro de la ciudadanía -en favor de una sociedad más justa, cohesionada, competitiva y humana.
En el laboratorio de innovación social Arantzazulab, cuya actuación se centra en la acción social y el medio ambiente, tomaremos como como objeto de estudio cuatro grandes desafíos de nuestra sociedad: la convivencia, el bienestar, la transición ecológica y el trabajo. En esta época de grandes cambios y transformaciones, daremos respuesta a los retos sociales teniendo en cuenta la dimensión social, cultural y económica de cada lugar.
Desde DOT Coop hemos tenido el orgullo de aportar al diseño del modelo de trabajo, detallar una metodología de trabajo propia del laboratorio, definir y proponer diferentes acciones de impacto y dibujar el ecosistema de activación desde la perspectiva de DOT coop.
Arantzazulab presenta un modelo totalmente revolucionario y apasionante para abordar temas tan apasionantes como el humanismo, la participación ciudadana y la innovación desde un prisma único y lleno de simbolismo. Para DOT Coop será un placer seguir andando juntos.



